Ago
21
2008
1

Accidente Aéreo

Desde aquí quiero manifestar por el presente anuncio sus condolencias a las familias de las víctimas por el trágico accidente aéreo acontecido ayer.

Por tanto, pongo el lazo negro en la web como muestra de duelo y apoyo.

Un saludo.

Share
Written by Javier Rodriguez in: Cosas |
Ago
20
2008
0

Calculadora de redes


¿Están a punto de acabarse tus IPs de red?. Aquí te muestro una calculadora de red que puede ayudarte.

Ya estaba harto de tener que recurrir a sumar octetos así que decidí buscar calculadoras de máscara, de nodo, conversores de IPs de decimal a binario y viceversa, etc… y encontre el enlace siguiente:

NetWork Calculators

  • Calculadora de Mascara de Subred. Escribe el número de subredes o de hosts por red y la clase (A, B o C).
  • Calculadora de Red/Nodo. Escribes la dirección IP y la máscara de subred y te calcula la dirección de red, la del host y la de broadcast.
  • Conversor de direcciones Ip. De decimal a binario, de decimal a hexadecimal, de binario a decimal, etc.
  • Conversor de Máscara de Subred. Se obtiene el número de bits que se pueden manejar o la operación inversa, con los bits te calcula la máscara.
  • Inversor de Máscara de Subred. Simplemente te invierte la dirección de la máscara.
Share
Written by Javier Rodriguez in: Redes | Etiquetas: ,
Ago
19
2008
1

¿Problemas con el monitor en Linux?


Si algun dia tienes problemas con la sección monitor del xorg.conf debido al refresco, resolución y demas menesteres, no tienes nada mas que instalar el paquete read-edid y ejecutar un par de comandos para que te de la seccion entera, la cual podras copiar al xorg.conf y poder tener la resolución y refresco adecuado a tu monitor con Linux.

Existe un paquete tanto en Debian como en Gentoo llamado read-edid que incluye dos utilidades, aunque sólo para la arquitectura i386, y que permiten interrogar al monitor sobre sus características. Con ellas, y algo de suerte si el monitor no es muy antiguo, podrás averigüar la información que precisas para configurar las X.

Como ejemplo pongo aquí la salida de parse-edid correspondiente a mi monitor:

equipo:/root# get-edid | parse-edid
get-edid: get-edid version 1.4.1

Performing real mode VBE call
Interrupt 0x10 ax=0x4f00 bx=0x0 cx=0x0
Function supported
Call successful

VBE version 200
VBE string at 0xc1030 "S3 Incorporated. 86C390"

VBE/DDC service about to be called
Report DDC capabilities

Performing real mode VBE call
Interrupt 0x10 ax=0x4f15 bx=0x0 cx=0x0
Function supported
Call successful

Monitor and video card combination does not support DDC1 transfers
Monitor and video card combination supports DDC2 transfers
0 seconds per 128 byte EDID block transfer
Screen is not blanked during DDC transfer

Reading next EDID block

VBE/DDC service about to be called
Read EDID

Performing real mode VBE call
Interrupt 0x10 ax=0x4f15 bx=0x1 cx=0x0
Function supported
Call successful

parse-edid: parse-edid version 1.4.1
parse-edid: EDID checksum passed.

# EDID version 1 revision 1
Section "Monitor"
# Block type: 2:0 3:ff
# Block type: 2:0 3:fc
Identifier "Acer AL1916W"
VendorName "ACER"
ModelName "ACER AL1916W"
# Block type: 2:0 3:ff
# Block type: 2:0 3:fc
# Block type: 2:0 3:fd
HorizSync 30-70
VertRefresh 50-160
# Max dot clock (video bandwidth) 110 MHz
# DPMS capabilities: Active off:yes Suspend:yes Standby:yes

Mode "1440x900" # vfreq 70.100Hz, hfreq 31.475kHz
DotClock 25.180000
HTimings 1440 1024 800 640 656 752 800
VTimings 900 768 600 350 387 389 449
Flags "-HSync" "+VSync"
EndMode
# Block type: 2:0 3:ff
# Block type: 2:0 3:fc
# Block type: 2:0 3:fd
EndSection

Y con esto ya tenemos todo para hacer funcionar nuestro monitor. Espero que os sirva de gran ayuda.

Share
Written by Javier Rodriguez in: Gentoo,Linux | Etiquetas: ,
Ago
11
2008
0

Hack para probar el nuevo iGoogle sin invitación


Google comunicó en su blog a fines de Junio que estaba probando un nuevo iGoogle. Con algunas mejoras graficas y con integración para Google Talk entre otras cosas.

Pero Google lo está probando con personas al azar, y no podemos probarlo sin invitación. Desde este Blog te enseño un pequeño Hack para poder probarlo.

Además del cambio visual (las pestañas a la izquierda en lugar de arriba), y de la integración con el chat de Gmail, el nuevo iGoogle ofrece “canvas view” que permite a los desarrolladores de “gadgets” ofrecer nuevas funciones. Según Google Canvas View no va a funcionar en producción hasta fin del verano.

Para probar la nueva versión de IGoogle debes:

  1. Ir a http://www.google.com/ig
  2. Pegar javascript:_dlsetp(‘v2=1’); en la barra de direcciones del navegador.
  3. Si quieres volver a la versión anterior debes pegar javascript:_dlsetp(‘v2=0’);
Share
Written by Javier Rodriguez in: Web | Etiquetas:

Theme: TheBuckmaker.com Blog Themes | Hostpapa customer, Berlin