Mar
31
2008
0

Script para optimizar tablas de MySQL


A veces es necesario optimizar las tablas de MySQL para ahorrar un poco de espacio en disco y para que, generalmente, las consultas sean respondidas con mas rapided. Para ello podemos utilizar este script para que realice toda la tarea sin necesidad de utilizar aplicaciones como PhpMyAdmin.


for i in `mysql -B -e "show databases"|grep -v Database`; do
for j in `mysql $i -B -e "show tables;"|grep -v Tables_`; do
mysql $i -e "optimize table $j";
done;
done;

Share
Written by Javier Rodriguez in: BBDD,Programacion | Etiquetas: ,
Mar
30
2008
0

Extension de Firefox para monitorizar tu router DD-WRT


La extensión de Firefox Router Status permite ver el estado de tu router. Conexiones activas, uptime, IP externa, SSID y muchas cosas mas. Esta extensión permite utilizar varios routers, que tras configurar la IP del router, el usuario y el password, se conecta y monitoriza todas estas cosas, dependiendo del router. Yo en mi caso lo he probado con un Linksys WRT54G con DD-WRT v24 RC5 y funciona de maravilla. Ademas puedes renovar la IP externa (si te conectas por DHCP) o reiniciar el router desde esta extensión.

Puedes encontrar mas información en la página web de esta extensión: https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/5544

Instalar extensión.

Share
Written by Javier Rodriguez in: Redes,Tecnología | Etiquetas: ,
Mar
29
2008
0

Placa Intel® D201GLY2 serie Essential


La placa madre Intel® D201GLY2 para equipos de sobremesa es una innovadora solución para el segmento de mercado de equipos más económicos. Con esta placa, que integra gráficos y un procesador Intel® Celeron®, se ofrece una sencilla integración de sistema y se permite lograr un coste de sistema más bajo. Esta placa cuenta con una red local 10/100 y puede soportar hasta seis puertos USB 2.0 de alta velocidad y 2 SATA (1,5 GB/seg.), ofreciendo tanto conectividad como facilidad de uso para sus necesidades informáticas como correo electrónico y acceso a Internet, mensajería instantánea y VoIP.

La placa madre Intel D201GLY2 para equipos de sobremesa se ha diseñado en un pequeño formato compatible con uATX, con menor consumo de energía y una disipación térmica pasiva.

Con un conjunto similar de características, D201GLY2A se ha creado utilizando la solución térmica activa (con un ventilador colocado de forma óptima).

D201GLY

Características y ventajas
Formato uATX (6,75 por 6,75 pulgadas [171,45 por 171,45 milímetros])
Procesador Soporte para lo siguiente:

Memoria
  • Un zócalo DDR2 SDRAM DIMM de 240 pines
  • Soporte para DDR2 667 MHz, DDR2 533 MHz y DDR2 400 MHz DIMMs (DDR 667 MHz validada para que funcione sólo a 533 MHz)
  • Admite hasta 1 GB de memoria del sistema
Chipset
  • SiS SiS662 Northbridge
  • SiS SiS964 Southbridge
Sonido Códec de audio ADI AD1888
Vídeo Motor para gráficos SiS Mirage 1 integrado
Control de E/S Controladora de E/S antigua basada en Winbond W83627DHG-B para gestión de hardware, puertos serie, paralelo y PS/2
Soporte para red local Subsistema de red local a 10/100 Mbits/segundo utilizando el dispositivo adaptador de red local Broadcom
Interfaces para periféricos
  • Seis puertos USB2.0
  • Dos puertos SATA (1,5 GB/seg.)
  • Una interfaz ATA IDE paralela con soporte para UDMA 33, ATA-66/100/133
  • Un puerto de salida de S-Video (opcional)
  • Un puerto serie
  • Un puerto paralelo
  • Puertos PS/2 para ratón y teclado
Posibilidades de ampliación Un conector de bus PCI Conventional
Share
Written by Javier Rodriguez in: Informática,Tecnología | Etiquetas:
Mar
27
2008
5

Ovislink VOIP-422


La serie de puertas de acceso VoIP-400 de OvisLink está diseñada para rendimiento y expansión. La serie viene equipada con configuraciones de 2 puertos FXS más 2 puertos FXO, lo que permite 2 canales para transmisión de voz y fax simultáneamente.

voip400.JPG

Con la serie de puertas de acceso eLive para VoIP de OvisLink, se hace realidad el sueño de realizar un número ilimitado de llamadas de larga distancia telefónicas y de fax utilizando los teléfonos convencionales. Una vez configurada, la puerta VoIP automáticamente asumirá la demanda de llamadas de teléfonos convencionales de la red de PBX de la empresa, luego hará la conexión, vía Internet, con la puerta remota a fin de completar la ruta de la llamada. Todo este proceso es transparente a los usuarios. Ellos disfrutarán de la libertad de comunicarse libremente sin preocuparse de los costos telefónicos.

Lo último en tecnología Voz sobre IP abre una nueva dimensión a la libertad de comunicación en tiempo real. Para ambientes corporativos, VoIP permite que las oficinas regionales estén en contacto como si fueran efectivamente oficinas locales. Utilizando la tecnología de puertas de acceso, la compañía puede incluso brindar soporte remoto a clientes en el exterior sin incurrir en costos extras. Para familias o amigos que viven separados, VoIP puede hacer el mundo mucho más pequeño. Lo mejor de todo es que esta tecnología no requiere que Ud. opere su teléfono de una manera diferente. Todo lo que Ud. necesita son puertas VoIP y su aparato telefónico ordinario.

El equipo tiene procesadores RISC y DSP de tiempo real y alto rendimiento. Así el VoIP-422 garantiza transmisión de voz de alta calidad. Adicionalmente, el equipo soporta SIP (actualizaciones del firmware) y el protocolo H.323 para asegurar su compatibilidad con la mayoría de los equipos de VoIP incluyendo el Cisco’s ATA186 y los teléfonos IP. El soporte de Calidad de Servicio (QoS) asegura la calidad de la transmisión para los paquetes VoIP.

Se puede inicializar facilmente su conexión VoIP multi-punto con otras puertas de acceso H.323. Esta es la solución ideal para establecer conexiones VoIP de alta calidad entre oficinas. La puerta de acceso puede ser inicializada para conectarse con una PBX (una PBX digital requiere de una extensión analógica) y entonces su llamada VoIP tendrá el comportamiento de una proveniente de un teléfono regular conectado al sistema PBX. ¿Por qué gastarr más en llamadas pagadas.

FXO: Los puertos FXO se conectan a la Red Pública (PSTN) (los teléfonos analógicos a través de un operador telefónico) o a la PBX de la compañia. Esto permite a los dispositivos VoIP comunicarse con el sistema telefónico ordinario. Es necesario tener un puerto FXO si Ud. quiere que la VoIP 422 funcione como una puerta de acceso para que un abonado remoto, ubicado en la red Pública, pueda acceder su sistema telefónico local.

FXS: En los puertos FXS se conectan los teléfonos y faxes ordinarios. Desde esos teléfonos o faxes Ud. puede acceder, mediante su puerta VoIP-422, a otra puerta VoIP o a un teléfono IP.

Puerto WAN: La puerta VoIP tiene un puerto WAN que conecta directamente con Internet o con un enrutador de banda ancha. Este mismo puerto WAN puede servir como punto de descarga de la configuración de arranque del VoIP 422 desde el Web o vía Telnet.

Llamada Hacia Adelante/ Transferencia: Esta función requiere un puerto FXO. Ella permite que abonados remotos de la Red Pública puedan acceder al puerto FXO y utilizar el plan de numeración de la puerta de acceso para realizar llamadas VoIP.

voipdg.jpg

Share
Written by Javier Rodriguez in: Tecnología,Telefonía VOIP | Etiquetas: , ,
Mar
21
2008
7

Cableado de un conector VGA



Debido al número de peticiones de postear el patillaje de un conector VGA pues ahí lo teneís. Espero que os sirva de gran ayuda.

d-sub-15.gif

Share
Written by Javier Rodriguez in: Informática,Tecnología | Etiquetas: , ,

Theme: TheBuckmaker.com Blog Themes | Hostpapa customer, Berlin