Jun
20
2007
0

Todas las universidades públicas españolas contarán con Wi-Fi el próximo curso


Gracias al programa «Campus en Red», las 44 universidades públicas españolas tendrán acceso inalámbrico a Internet gratuito desde el comienzo del próximo curso.

La iniciativa está impulsada por Red.es (dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio) y la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE). Más de 1.283.000 estudiantes, cerca de 90.000 profesores y casi 40.000 trabajadores del personal administrativo se verán beneficiados de estas conexiones.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 7,8 millones de euros y forma parte del Plan Avanza para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, que posibilita otras iniciativas como financiación al cero por ciento de interés para jóvenes entre 18 y 35 años y estudiantes universitarios de centros españoles, para la compra de un ordenador con capacidad de conexión a internet y otros extras opcionales.

“Campus en red” permitirá la movilidad entre las diferentes universidades españolas y extranjeras adheridas al servicio MovIRIS/Eduroam, la red académica y de investigación vinculada a Red.es y que en España gestiona RedIRIS.

Red EduRoam

La cobertura media prevista en los campus españoles será del 85% y permitirá desarrollar futuros servicios de valor añadido e innovación como el modelo de formación a distancia “e-Learning” o la transmisión de voz a través de Internet mediante llamadas VoIP. Además se celebrarán eventos tecnológicos, concursos de innovación y encuentros universitarios en red para promover el uso de las redes Wi-Fi.

Según el último informe del Observatorio Wireless, en España hay más de seis millones de usuarios de redes inalámbricas, la mayoría de las cuales se concentran en Madrid y Barcelona. Sin embargo seguimos estando muy por debajo de la media europea en número de puntos públicos Wi-Fi.

En los últimos meses -no sé si debido a la cercanía de las elecciones municipales- han proliferado las iniciativas en grandes capitales de nuestro país como la de la ciudad de Málaga cuyo alcalde anunció que “será la primera ciudad Wi-Fi de España”, con el patrocinio del presidente de FON España que va a regalar 2000 routers lo que unido a la instalación de antenas especiales permitirán desarrollar esta tecnología en el 80% del territorio.

Todavía estamos lejos de grandes urbes como San Francisco que junto a la empresa EarthLink y Google están completando un servicio público integral y gratuito de acceso inalámbrico a Internet. Ese es el camino a seguir.

Share
Written by Javier Rodriguez in: Redes |
Jun
15
2007
0

Ben Arabí, cuarto supercomputador más potente de España


Ayer fue un poco el día de los supercomputadores. A la batalla de ajedrez de los más famosos ordenadores ajedrecistas, se unió el anuncio que hicieron en Murcia las autoridades autonómicas y el fabricante HP.

El motivo de tal encuentro se llama Ben Arabí, precioso nombre, y es un superordenador para cálculo científico y empresarial de última generación.

Estará instalado en el nuevo Parque Científico de Murcia, y formará parte de uno de los Centros de Computación más ecológicos del mundo, al estar alimentado por energías renovables, de las cuales nos sobran por Murcia.

Ben Arabí contará con 18 Tflops en 192 nodos blade Clase C Xeon quad-core, un superservidor HP Superdome Integrity con 128 núcleos-cpus, 1 TB de memoria y 105 TB de almacenamiento. Estas características lo sitúan entre los cuatro mayores superodenadores de España.

Ben Arabi
Share
Written by Javier Rodriguez in: Informática |
Jun
01
2007
0

Cleopatra Stratan – Ghita


Pues otro video para ir animando esto. Esta es una canción que ponen por las mañanas en M80 Radio en «No somos nadie» que lo presenta Pablo Motos.

Share
Written by Javier Rodriguez in: Humor |

Theme: TheBuckmaker.com Blog Themes | Hostpapa customer, Berlin